¿Cómo podemos controlar los miles y miles de toneladas de residuos que todos los días generan en el mundo?Reducir: Si se clasifica la basura, se reduce el volumen de residuos, ya que entonces se pueden reutilizar y reciclar, REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLÑAR son “TRES ERRES” para JAMÁS OLVIDAR.
Reutilizar: Muchas cosas parecen viejas e inútiles, pero se les puede dar un nuevo uso. Si aprovechamos las cosas, generamos menos basura.
Reciclar: Consiste en reunir objetos de desecho diarios viejos, botellas de vidrio usadas…) y transformarlos de nuevo en materias primas (pasta de papel, pasta de vidrio) con las cuales fabricar nuevos objetos (cuadernos, libros, jarrones…)
Residuos eternos
Debemos realizar un consumo responsable y reducir la cantidad de productos consumidos. Detrás de cada producto que utilizamos hay un trozo de naturaleza “destruida”.
¡Importante!
•Para fabricar latas de metal, previamente se tuvo que destruir un bosque para poder así perforar una mina de donde extraer el metal de la lata.
•Pero las minas se agotan y el metal se acaba. Si no reciclamos las latas usadas, tendremos que destruir nuevos bosques, para poder seguir fabricamos latas.
Reciclamos papel
Reciclar y aprovechar el papel es importante, ya que para fabricarlo se talan muchos árboles y se daña el medio ambiente. Con papeles usados podemos elaborar nuevo pape para nuestras cartas y mensajes.
¿Somos respetuosos con la naturaleza?
•En casa y en la escuela, siempre reciclamos: las latas; las botellas y otros objetos de vidrio que ya no tienen utilidad; los diarios viejos, los cartones y el papel usado…
•Respetemos y tratemos bien a los animales, los árboles y las plantas.
•Jugamos con juguetes que no necesitan pilas, porque las pilas contaminan mucho.
•Si es posible, evitamos los desplazamientos en auto. Vamos a pie o en bicicleta.
•Procuramos viajar en transporte público. Contamina menos que el transporte privado, porque se reduce el gasto de energía: en un solo vehículo viaja mucha gente.
•Apagamos la luz, cuando abandonamos una habitación.
•No desperdiciamos el papel. Sólo utilizamos papel que haya sido reciclamos. Escribimos en el papel por ambos lados.
•Clasificamos la basura para facilitar el reciclaje de residuos.
•Compramos con sentido común. Elegimos productos que generen poca basura o que tengan envases o envoltorios reciclables.
•Sólo compramos jabones biodegradables, pila srecargables, aerosoles que no perjudiquen la capa de ozono…